jueves, 10 de febrero de 2011

Clase del 11 02 2011

¿QUE HAS APRENDIDO HOY EN CLASE?
¿CUALES SON LAS PRINCIPALES CARENCIAS QUE HAS DETECTADO EN LA EXPRESIÓN ORAL?
¿CUALES SON LAS PRINCIPALES VIRTUDES QUE HAS DETECTADO EN LA EXPRESIÓN ORAL?

Características del pensamiento crítico
1) Mente abierta
2) Escepticismo sano
3) Humildad intelectual
4) Libertad de pensamiento
5) Una alta motivación

23 comentarios:

  1. Hoy en clase he mejorado mi capacidad de analizar, de argumentar, de escuchar, de esperar el turno, de pensar deprisa, de tomar decisiones y trabajar en grupo, de respetar otras opiniones diferentes.

    Lo que peor he llevado en la expresión oral ha sido que no estaba acostumbrado a hablar con tan poco tiempo. Sincronizar los argumentos al tiempo disponible me ha parecido difícil. Es algo que seguro en mayo hago mejor. Espero…je je.

    Como no es la primera vez que hablo en público, noto que cada vez me pone menos nervioso el tener a un montón de gente mirándome. Y que si tengo el texto bien preparado, no se me olvida.

    ResponderEliminar
  2. La clase de hoy me ha servido para trabajar mejor en grupo, debatir y exponer nuestros alegatos, algo en lo que debo mejorar bastante y aparcar los nervios para hablar en público. Pero también, a hablar con un tiempo limitado y la necesidad de ajustarse a él, siendo breves y concisos. Además, hemos continuado conociéndonos los unos a los otros.

    Alberto H.

    ResponderEliminar
  3. Desde mi punto de vista lo aprendido hoy en clase es que existen otras tareas como las realizadas en grupo con el agravante de ser expuestas ante los demás y defendiendo un tema -el cual era desconocido por los participantes- las cuales conllevan un contenido añadido al no ser plasmar unas cuantas ideas sobre una cuestión y entregarlas. Desarrollando el compañerismo, la empatía, el cambio de roles y mas valores.

    No nombrare carencias sino cosas a mejorar tanto por mis compañeros como por mi el primero, como son:
    Intentar hablar con una velocidad inteligible, claro, con tono de voz elevada pero sin gritar.
    Realizar ejercicios de relajación antes de la exposición así como llevar bien definidas las ideas a exponer para que exista una coherencia en la exposición.
    Hablar sin paradas, intentando vocalizar en todo momento para una correcta comprension por parte del publico.
    Mirar al publico casi todo el momento y no al papel, ya que mucha gente se dedica a leer el papel.
    Controlar la exposición con el tiempo acordado para no quedarse una idea sin explicar, asi como caso adverso que le sobre a uno mucho tiempo-da imagen de poco preparado-.

    Respecto a virtudes señalar que todos los integrantes de la tarea han tenido:
    en primer lugar y mas importante, la no negación a la realización de la exposición, ya que fue realizada por todos.
    La autorealización y confianza en uno mismo - personal-.
    La realización de tareas en grupo- esto es importante en la carera que actualmente estudio y principalmente dentro de los Recursos Humanos, donde se suele trabajar siempre en equipo-.
    Conocimiento de nuestros compañeros.
    Otros.

    Concluiremos diciendo que esta tarea no solo se consigue con el desarrollo de conocimientos ( inteligencia general) sino que se consigue con el desarrollo de la inteligencia emocional.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. En la clase del viernes pasado, desde mi punto de vista, he aprendido a trabajar mejor en equipo, y que las decisiones que tomamos dentro del mismo, debían ser lo más rápidas posibles, debido al poco tiempo con el que contábamos para decidir, sobre los temas a tratar y ver los puntos débiles del otro punto de vista.

    Respecto a la intervención de treinta segundos, un tiempo muy limitado para poder dar los suficientes argumentos, tanto a favor como en contra de todos los temas. La intervención debía ser muy esquemática y concisa, de modo que si queríamos contar muchas cosas en este tiempo tan limitado, no quedaba claro la idea principal, que intentábamos transmitir.

    ResponderEliminar
  6. La clase del viernes 11 fue muy interesante, ya que trabajamos en grupo y conocí a compañeros con los que pase un buen rato debatiendo sobre un tema muy español como son los toros.
    Me sirvió para coger un poco de soltura a la hora de hablar en público, ya que pocas veces he tenido que hacerlo y necesito práctica de ello.

    ResponderEliminar
  7. La clase del viernes pasado me pareció bastante interesante ya que me ha ayudado a perder el miedo a hablar en público y a sintetizar las ideas principales en 30 segundos, algo muy importante hoy en día, y aunque el tiempo hubiese sido limitado y a todos nos costara creo que con el tiempo y la practica mejoraremos bastante.
    Además, también es una experiencia muy enriquecedora para todos trabajar en grupo y escuchar ideas nuevas de los demás y sobre todo, aprender a mirar un mismo tema desde dos puntos de vista diferentes.

    ResponderEliminar
  8. La clase del viernes pasado fue muy entretenida, puesto que se hicieron unas actividades interactivas.

    Valoro de forma muy positiva el hecho de haber trabajado en grupos y tambien el debate sobre cada uno de las temas que se tenian que defender.

    Para mi fue la primera vez que hable en publico siendo condicionado por el reloj y ha sido una experiencia bastante interesante.

    A la hora de hablar sobre las cosas que tenemos que mejorar lo mas importante es la claridad del discurso y no ponerse nervioso, hablar de forma fluida, sin prisas aunque solo se exponga una sola ideea en el corto tiempo que se asigna.

    ResponderEliminar
  9. En la clase del viernes he empiezado a mejorar mi capacidad de trabajar en grupo y de tomar decisiones con los demas rapidamente.He aprendido tambien la utilidad de utilizar materiales combinados con lo que conozco para discutir sobre de un tema.

    Ahora me doy cuenta de la emportancia de utilizar un numero de palabras que no sea exesivo. En efecto el problema principal que he visto en mi misma y tambien en los demas es la dificultad para dicir cosas en un tiempo muy limitado.
    Una cosa que he advertido es que en general todo el mundo estaba demasiado concentrado sobre lo que tenia que decir y no bastante sobre lo que estaba diciendo qui hablaba antes,para contradecirlo.

    Las principales carencias que he detectado en mi esposizion son:
    1) el ablar muy veloz para dicir muchas cosas, es mejor elegir un numero menor de cosas y hablar de spacio para tener la atencion del publico;
    2) mis manos que he puesto otra vez en mis bolsillos :)
    3) he leido demasiado sobre del papel en lo que estaba escripro lo que estaba diciendo.

    Claro que no es facil para mi hablar delante de un publico tambien en Italiano pero ahora es mas deficil por el idioma que no conozco bastante:me evita por ahora de concentrarme mucho sobre del tema y tambien de hablar despachada...voy a intentar otra vez! =)

    ResponderEliminar
  10. Federica:
    La clase de viernes pasado fue interessante porque he aprendido como es el trabajo en equipo:tomar decisiones juntos en poco tiempo, analizar reassumir en pocas palabras nuestras ideas sobre un tema en 30 segundos.
    Esta clase me permitio de comprender la importancia de hablar en publico sin tener verguenza hacendolo en la manera mas sencilla y directa possible;sobretodo sin llevar la atencion de la gente con gestos.

    Mis principales carencias que he dectado en mi esposicion son:ponerme nervosa ponendo delante las palabras que tenia que decir,"AAAAMMMM", hablar sin mirar el publico en los ojos porque continuaba leer mi papel en lo que habia escrito los puntos principales que tenia que decir.

    Para mi es muy dificil hablar delante personas que no conozco muy bien porque tengo miedo de hacer faltas y sobre todo cuando empezo a hacer un discorso en espanol tengo la costumbre de pensar en mi idioma (italiano);esta cosa es malo pero esto lo puedo justificar del hecho que no estoy aqui desde mucho tiempo.

    ResponderEliminar
  11. La clase del día 11 fue muy enriquecedora ya que, pude conocer mejor a mis compañeros de grupo y además nos pudimos escuchar unos a otros, que creo que es muy importante a la hora de debatir, ya que, en los debates, se tiende a elevar la voz sobre la otra persona que está argumentando lo contrario, y es algo que se tiene que corregir. Esta clase me ayudó bastante a coger un poco de soltura a la hora de hablar en público, ya que en la carrera no estamos para nada acostumbrados a ello, lo que me parece muy mal por la carrera que estudiamos y la importancia de ello, y por otro lado, creo que fue un gran reto tener que defender la argumentación de un tema del que se podrían decir tantas cosas en tan solo 30 segundos, ya que no me dio tiempo a decir ni la mitad de lo que tenía preparado.

    Para concluir, creo que los errores coincidieron en todos o casi todos los compañeros, ya que hablabamos muy rápido, queriendo abarcar el mayor tiempo posible, o para sentarnos y evitar estar más tiempo siendo el centro de atención, etc. Tenemos que ser claros y concisos,no enrollarnos a hablar para explicar algo, algo que, personalmente, tengo que corregir primordialmente.

    ResponderEliminar
  12. Yo acabé dandome cuenta de que me cuesta hablar en publico mas de lo que pensaba!
    Sinceramente pensaba que el tiempo daba para más y por eso no lo aprovechamos bien. En lugar de ideas mas concretas y directas tratamos de exponer argumentos y resultaba casi imposible. Saqué de provecho varias "tecnicas" de debate interesantes, como por ejemplo la intervención de unos de los chicos por medio de preguntas a los oyentes... resultaba cuanto menos convincente y atraía la atención.

    Lo mejor de todo, ls risas en el grupo! trabajar de modo distendido y relajado y conocer a la gente de clase.

    Un saludo a todos!

    ResponderEliminar
  13. La sesión ha estado interesante, hemos tenido que intentar exponer los argumentos acoplandonos a un tiempo y a una audiencia variada y diversa. Lástima que no hayamos podido entrar en una "discursión" a fondo en alguno de los temas. Creo que lo más difícil ha sido acoplarnos al tiempo establecido, y sobre todo, hacernos entender cuando en clase hay gente de diversos países, con lo que los "nacionales" deberíamos haberlo tenido en cuenta a la hora de seleccionar las palabras y la velocidad de exposición

    ResponderEliminar
  14. aquello que yo aprendí en el viernes pasado es como trabajar en grupos y la forma de tomar decisiones rápidamente, pero hacerlo en grupos y que no deja a nadie atrás.
    Las cosas más difíciles que he encontrado fue no sólo hablar en público, pero convincer otros chicos que mis ideas fueron mejores que los demás (que sinceramente no pude hacer) y también saber cómo ajustar se con el tiempo.
    También me di cuenta yo he detectado cómo la búsqueda de la participación del público, con una simple pregunta tambien,implican ellos, y hasì es más fácil convencer de mis ideas.

    ResponderEliminar
  15. Sobrela sesión del 11 de febrero echo en falta la ausencia de "críticas" a los evidentes errores que hemos cometido. Quizás se deba a la verguenza que nos pueda dar manifestar fallos propios y ajenos por estar al principio de curso

    ResponderEliminar
  16. En esta clase he aprendido que trabajar en grupo, discutiendo temas conocidos por todos, que además son objeto de debate con mucha frecuencia en la sociedad,y teniendo un tiempo limitado para defender tu postura, o lo que es más difícil, la posición que ha resultado de poner en común tus ideas con las de tus compañeros, no es tarea fácil, además de quedarnos mucho por aprender.
    En primer lugar, no estamos muy acostumbrados a tomar ideas que no son nuestras, y en los casos en que lo hacemos, no siempre las defendemos con la misma fuerza que las que son propias. De esto me he dado cuenta cuando, en la clase de hoy, obligatoriamente teníamos que posicionarnos de un lado u otro respecto de un determinado tema, con independencia de cual sea nuestra opinión personal al respecto, poniendo en común con otros compañeros los argumentos en los que íbamos a basar nuestra defensa. Ya es difícil trabajar en grupo en asuntos en los que entra en juego una opinión personal, pero más difícil se hace cuando además defiendes posturas que no te convencen. En un futuro, muchos de nosotros vamos a tener que defender casos con los que quizá no estemos de acuerdo, o vamos a tener que defender posturas que poidrán no parecernos las más justas, así como asumir decisiones con las que no estemos de acuerdo. Si queremos ser lo más objetivos posible en esa tarea es necesario que aprendamos a separar la opinión propia de la opinión que te toca defender, así como a llegar a acuerdos con personas que tengan una opinión totalmente opuestas.
    Respecto del tiempo que en esta clase se nos dió para defender nuestras posturas, aprendí que muchas veces es más importante ser breve y claro que enredarse, pues en ocasiones se puede decir lo mismo en 1 minuto que en media hora, con la diferencia de que la atención del que te escucha va a ser mucho mayor en ese minuto que en los otros 30. Teniendo en cuenta por tanto la ventaja que supone la brevedad de un discurso, de lo que hay que preocuparse es de la claridad del mismo, y eso es algo que muchos, o por lo menos en mi caso, tenemos que mejorar. Saber hablar alto, claro, y sin rodeos, es una de las tareas principales que hay que aprender para ser un buen profesional, por lo menos en el mundo del derecho.

    ResponderEliminar
  17. Estoy de acuerdo con Beatriz: fue muy interesante de hablar de un mismo tema desde dos puntos de vista diferente. Me gusta mucho debatir de temas variados con otros. Y creo tambien que es muy importante de sintetizar tu punto de visto para ser mas convincente.

    ResponderEliminar
  18. Concluyo de igual manera que Beatriz, la experiencia fue muy buena, el ceñirse al límite establecido de 30 segundos fue mi difícil para mí en concreto, pues no estaba acostumbrado a tener que sintetizar todo lo leído en tan poco tiempo, además de tener que exponerlo delante de los compañeros, que aún hoy me sigue resultando complicado, pero también se aprende como bien dice Beatriz a mirar un mismo tema desde diferentes puntos de vista, saber escuchar y demás.

    ResponderEliminar
  19. Yo no pude acudir a esta clase pero estoy con
    Miriam en que es muy complicado trabajar en grupo pero sobre todo tener que defender una postura que puede que no nos convenza. Considero que lo más complicado es tener que buscar argumentos para defender esa idea ya que al tener otra diferente en muchas ocasiones no vemos más allá. Esta labor es complicada pero escuchando a compañeros que tengan otras opiniones podemos hacer nuestra esa idea para poder defenderlo.

    ResponderEliminar
  20. Pienso que la táctica utilizada hasta el momento, la de debatir en clase con nuestros compañeros, nos ayudará de cara al futuro. Personalmente creo que es un método muy eficaz ya que de esta manera perdemos un poco "el miedo escénico" y la vergüenza de hablar en público que es un síntoma que tenemos casi todos.
    En cuanto a las exposiciones y resúmenes que hacemos en grupo nos ayuda a profundizar los temas pero así podemos ver también la perspectiva que tiene cada uno de los integrantes del grupo sobre los temas que se debaten. Así comparamos ideas, las debatimos, las cuestionamos, si hace falta, y de este modo la clase se hace muy amena.

    ResponderEliminar
  21. Estoy de acuerdo con la mayoria de las ideas en los comentarios de mis compañeros, es decir que esta clase fue interesante porque permitio de conocernos màs, de escucharnos y trabajar en colaboracion y sobre todo enfrentarse para la primera vez a un publico "desconocido".
    El ejercicio no fue facil porque hablar en publico no es una costumbre para muchos sobre todo en español, pero fue enriquecedor. Teniamos que respetar una limite de tiempo, lo que nos obligaba a ser claro y preciso... dos caracteristicas esenciales para lograr en la communicacion.

    ResponderEliminar
  22. en esa clase he podido conocer mas mi companero por que hemos trabajado junto sobre la pena de muerte. Fue un argumento muy interesante sino muy dificil al mismo tiempo por que no todos tenemos la misma opinion y està dificil que todo el mundo entienda tu opinion sin dicir nada en contra. Pero bueno en esa manera he podido meyorar mi manera de hablar y hacer un debate con mi companero.

    ResponderEliminar
  23. lo siento mucho sino en esta clase no he podido partecipar seguro que fue una clase muy interesante con un tema fuerte sobra debater

    ResponderEliminar