lunes, 23 de mayo de 2011

OPINIÓN SOBRE EL USO DEL BLOG EN LA ASIGNATURA



¿TE HA PARECIDO UNA HERRAMIENTA INTERESANTE?

Pregunta dirigida a todos los estudiantes de la evaluación continua

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA OPINIÓN

21 comentarios:

  1. Me ha parecido una herramienta interesante donde se podían ver utilidades para la asignatura y poder acercarnos más al contenido fundamental
    Antonio J.Ruiz

    ResponderEliminar
  2. Este método me ha parecido muy eficaz, ya que mediante este blog hemos podido opinar y debatir cuestiones de la asignatura. Creo que es muy interesante porqué de este modo nos podemos enterar de una manera más informal de cómo es la gente, de qué y cómo piensan.
    Es la primera vez que tengo una asignatura con estas características y personalmente me ha gustado mucho este método. Cuando la mayoría de las asignaturas son tan estresantes, da gusto tener alguna que nos la hagan amena.

    ResponderEliminar
  3. Este método me parece interesante y los temas que se han tratado en las entradas también y sobre todo los comentarios que deja el resto de la clase ya que siempre aprendes algo nuevo, ves otros puntos de vista, opiniones de compañeros que vienen de otro país... que sino fuera por este blog no hubieramos conocido sus opiniones sobre ciertos temas. Además, al ser por escrito, creo que la gente se expresa y profundiza mas, que si lo hicieran en clase delante de todos.

    ResponderEliminar
  4. Si creo que el metòdo ha sido muy interesante
    es la primera vez que he seguido un curso asi dinamico,con la posibilidad de partecipar activamente,y por la primera vez creo por casi todos hemos aprendido activamente a hablar en frente de la gente,que es una cosa muy dificil,y por ejemplo en Italia no se suele hacer.
    Creo que pero por una persona que estudia derecho,es muy importante saber hablar con confianza,sin verguenza a la gente.
    Entonces mi juicio no puede ser que positivo.

    ResponderEliminar
  5. Me ha parecido una herramienta interesante, debido a que es la primera vez que la he utilizado en una asignatura. Gracias al blog, creo que todos hemos aprendido sobre temas interesantes y de actualidad. Y al poder dejar comentarios, podíamos ver el tema comentado desde diversos puntos, y aprender de lo que decían nuestros compañeros.

    ResponderEliminar
  6. Gracias a la utilización del blog podemos ver las opiniones de los distintos compañeros sobre todos los temas tratados en clase, y así, poder aprender con ellas. Cuando hemos trabajado en clase por grupos y a cada grupo le ha tocado trabajar un tema, el poder ponerlo en común mediante el blog es algo muy positivo.

    ResponderEliminar
  7. Pienso que el curso fue muy interesante, sobre todos por el metodo de aprendizaje. Me gustò porque en Italia no estamos acostumbrados a asignaturas dinamicas donde los estudiantes tienen que saber hablar, discutir y hacer trabajos. El curso estaba dinamico interesante y al mismo tiempo divertido. Me habria gustado aprofundir mas algunos temas relacionados con el arbitraje pero en general estoy satisfecho.

    ResponderEliminar
  8. como ya dijo esto curso al principio me parè un poco sobra la lineas por el metodo de aprendizaje por como la profesora queria que hablaimos y que estuvimos moderado con los movimiento del corpo.Me parece un poco raro porque fue la primera vez que me relacionè con un manera de aprender tan distinta rispecto la otras asinatura aqui como en italia. Yo creo que esto curso me haya dejado lo que siempre deberia tener en cuenta en el trabajo que quizas irè a hacer.Esto curso no habria podido terminar diversamente da como ha estado osea con el dibate, por la primera vez me he econtrada en la situacion por la cual he eligido jurisprudencia. Mi consideracion final de esto curso es absolutamente positiva y creo que en cada asignatura de derecho deberia existir un dibate final. Por lo que afecta la utiliacion del blog para expresar nuestra opinione credo que si no existeria no podria estar ahora aqui y devulgar mi opinion. me parece un medio de comunicacion eficace para lo que alomejor non quieren hablar siempre en publico y para lo que hablando no puede esplicar claramente lo que quieren decir porque como me no son espanol.

    ResponderEliminar
  9. El blog, sin embargo, ha sido una herramienta muy interesante y a la vez muy innovadora, ya que esta fue la primera asignatura en la cual tuve la oportunidad de hacer uso de estas herramientas relacionadas con las nuevas tecnologias.
    El blog ha aportado un plus de intereactividad y tambien creo que ha aumentado la posibilidad de comunicacion entre nosotros ya que al final hemos acabado todos conociendonos al menos un poco y esto tiene si se puede decir asi un valor añadido puesto que ha sido un curso un tanto multicultural:).
    Un saludo,Arthur!

    ResponderEliminar
  10. No he podido asistir a todas las clases debido a que el horario de la asignatura se me solapaba con el Practicum, no obstante, respecto de las clases a las que si he podido asistir he de decir que el método que hemos seguido ha sido muy productivo ya que hemos aprendido a expresarnos en público y a transmitir ideas claras y concretas. En cuanto al blog me ha parecido una herramienta muy provechosa e innovadora, nunca antes la habia utilizado en otras asignaturas, a traves del uso del blog hemos conectado mejor con los compañeros y nos hemos implicado mas en la asignatura al mismo tiempo que hemos aprendido cosas muy interesantes.La asignatura en general me ha gustado mucho ha sido productiva y muy amena.
    Miriam Rodríguez López.

    ResponderEliminar
  11. El blog me ha parecido muy interesante para poder conocer también los diferentes puntos de vista del resto de los compañeros, no solo el nuestro propio, también hemos podido ver distintos artículos de opinión sobre la materia muy interesantes, que nos ha acercado a este ámbito, para ver realmente la práctica que tiene, y muchos sitios donde hemos podido enriquecernos de las ayudas que nos daban para mejorar la forma en la que tenemos que hablar en público.

    Debido a la importancia de nuestra carrera, creo que se debería fomentar este tipo de asignaturas por la importancia de poder hablar en público correctamente y, además, para conocer otros medios más rápidos, los cuales son alternativos a la jurisdicción.
    Me ha servido mucho esta asignatura, y me ha ayudado a soltarme porque tiendo a ser un poco introvertida, muchas gracias.
    Un placer haberos conocido, espero veros por la facultad

    Raquel Núñez Jiménez

    ResponderEliminar
  12. Del uso del blog, y en general, de la asignatura, quiero destacar lo siguiente:
    En primer lugar, respecto de la asignatura, quiero resaltar todo lo aprendido sobre la forma de expresar ideas, tanto en relación a la manera de hacer que una exposición sea amena, completa y clara, como en lo referente a su expresión en público. Desde el punto de vista de las exposiciones, hemos aprendido a resumir ideas, a expresar únicamente lo que sea necesario, evitando así las exposiciones demasiado largas en las que, por la extensión o repetición de ideas, se acaba "desconectando". También hemos aprendido que en una exposición, el uso de términos demasiado técnicos, o el exceso de seriedad, puede resultar desventajoso, siendo esencial que el conferenciante se adapte a las características de sus oyentes, y la materia de la que se ocupa. Todas estas técnicas se han ido aplicando a actividades en grupo, que han permitido un aprendizaje bastante práctico, basado tanto en las críticas a las actuaciones propias como a las de los compañeros. En este sentido ha sido bastante útil el uso del blog, pues a través de él los alumnos hemos ido expresando nuestras opiniones y haciendo críticas con el fin de mejorar las actividades siguientes. Por otra parte, ya en relación con la expresión en público, el blog ha constituido otro instrumento de trabajo, pues en él hemos plasmado nuestras ideas sobre las distintas materias tratadas en clase, de manera que todos, desde nuestros ordenadores, pudiéramos tener conocimiento de las distintas opiniones, que al expresarse en el blog se han dirigido al resto de compañeros. En definitiva, pienso que la eficacia de la asignatura se ha visto muy reforzada a través del blog, pues no sólo ha permitido mejorar nuestra forma de expresar ideas y dirigirlas al resto de compañeros, sino que, por la posibilidad de participar en él libremente, sin horarios fijos ni límites temporales, permitiendo además expresar todo lo que se tuviera por conveniente en cada momento, ha incentivado la participación de los alumnos en la asignatura y una mayor interés por la misma. Creo que la utilización de estos sistemas puede resultar muy ventajosa a la hora de implicarse en una asignatura, de integrarse en el grupo que asiste a ella, compartiendo las distintas opiniones, y basando los posibles cambios en los métodos docentes o actividades desarrolladas en la propia crítica de los alumnos. Es, en conclusión, una forma de incentivar el trabajo del alumno, facilitando los medios a través de los cuales expresar las opiniones, poniéndolas además en relación con las del resto de compañeros.

    ResponderEliminar
  13. Respecto al blog, ha sido una herramienta de aprendizaje muy útil puesto que ha permitido la participación libre de todos los compañeros en la asignatura. Tal y como dice algún compañero arriba, hay asignaturas que resultan pesadas y estresantes en las que al final te tienes que estudiar un taco de hojas y no aprendes nada. La metodología de aprendizaje es de las cosas mas importantes y es lo que hace que una asignatura sea amena y participativa, como es el caso de ésta. En cuanto a la asignatura, me ha permitido asimilar y poner en práctica diversas técnicas como la de hablar en público, que nos va a servir a todos a la hora de desarrollar nuestra carrera profesional.
    Me hubiera gustado mucho poder haber asistido mas a clase, pero durante dos meses he tenido el Prácticum todas las mañanas en Telefónica, en Madrid y me resultaba imposible llegar a tiempo.

    Un saludo a todos, y un agradecimiento especial a María por ayudar en todo lo que estaba en su mano y su positividad, sin la cual no hubiera sido posible que la asignatura se hubiese desarrollado de esta forma!

    ResponderEliminar
  14. De Diego:
    Las utilidades del blog son muchas, por ejemplo, es la primera vez que he hecho algo útil en internet. Además de aprender más sobre el arbitraje y el mundo laboral. Sin olvidarme de cómo mejorar al hablar en público y compartir ideas con otros compañeros, especialmente los erasmus italianos. Si estuviera en tu lugar pondría esta herramienta todos los cursos.

    ResponderEliminar
  15. De Martina:
    la asignatura me encantò! En mi facultad en Italia no hay asignaturas asì hechas, asì practicas! Cuando la escogì me parecia interesante pero no piensaba hubiera sido tan interesante! La cosa que me gustò mas fueron los trabajos de grupo, como el ultimo que hemos hecho, pero no hubieron sido asì costructivos sin una base teorica y una enfrenta que ha sido posible por el blog! TOTALMENTE SATISFECHO!

    ResponderEliminar
  16. De Kathy:
    Eso asignatura me gustaba mucho, porque estuve diferente de otros asignaturas que tenia antes, especialmente comparecido a las asignaturas que hay en austria (mi pays). Estaba mucho mas dynamico y estaba muy bien para mi de aprender hablar delante personas, especialmente porque nunca lo he aprendido en austria. Al principo eso estaba muy dificil para mi, especialmente en espanol, pero depues poco tiempo lo he aprendido mas y mas. Que me gustaba tambien estaban las trabajos en grupos. El blog es bien para saber los opinones y piensas de los otros estudiantes. En total, he aprendido nuevas cosas que van a ayudar me despues.

    ResponderEliminar
  17. El blog como una herramienta de aprendizaje más en la asignatura me ha parecido muy interesante. Cuando se trata de aprender nada es suficiente y todo lo que nos ayude a conocer, expandir nuestras ideas y, sobre todo, ser críticos, nunca está de más. Es una iniciativa muy buena, que permite la conexión y la participación de todos, en relación a numerosos temas, que de otra forma no se podría conseguir.
    En cuanto a la asignatura en general, creo que nos ha descubierto un mundo nuevo, el arbitraje. Yo apenas sabía de su importancia, de como funcionaba, de la relevancia que tiene un laudo arbitral a efectos de cosas juzgada y pienso que debe ser una alternativa a la jurisdicción que debe fomentarse y dar una mayor publicidad ante el desconocimiento general de la sociedad española.
    En cuanto a la forma de impartir las clases, he de decir que ha sido genial, aunque la hora no acompañaba mucho. Hemos aprendido a captar las ideas principales, desarrollarlas en un minuto y, muy importante, a hablar en público, que es algo que a la mayoría nos aterroriza. Queda mucho trabajo por delante, pero es bueno haber adquirido una base y unas directrices a seguir que nos harán ser unos buenos oradores en un futuro no muy lejano.
    Y por último, agradecer a María Marcos los consejos tan buenos y productivos que nos ha transmitido, que seguro que nos ayudan a ser mejores personas y mejores profesionales.
    Un saludo a todos y mucha suerte y ánimo para los exámenes.
    Bárbara Sánchez Oliver

    ResponderEliminar
  18. En toda mi carera universitaria, nunca he trabajado a traves de un blog y esta novedad fui muy interesante para mi. En efecto, este herramiento permite a los alumnos de intercambiar argumentos, opiniones sobre temas. Tambien el blog me ayudo a informar me sobre la actualidad en cuanto al tema del arbitraje, de la mediacion ect ... pues que de manera general, este curso fui interesante y divertido, he aprendido mucho gracias a esta metoda mas dinamica! total que el blog tuvo mucho exito y que deberias seguir en los anos proximos asi! Saludos a todo el mundo y hasta luego :)
    Houria MOUATADIR.

    ResponderEliminar
  19. La utilización de la herramienta del blog en la asignatura ha sido muy interesante, no sólo por lo indispensable que será este tipo de recursos debido a la sociedad de la tecnología en la que nos encontramos, sino porque también, nos ha servido para conocer en tiempo real, los diferentes puntos de vista existentes entre el resto de compañeros.
    Además, hemos aprendiendo de una forma muy amena las diferentes alternativas existentes a la jurisdicción, pero también a quitar muchos miedos u obstáculos a la hora de hablar o exponer algo en público, aprendiendo técnicas y trucos para preparar una buena exposición, esta actividad también nos servía para trabajar en grupo y conocernos entre todos.

    Muchas gracias y un saludo.

    Alberto Haro Díaz.

    ResponderEliminar
  20. Me ha parecido un método innovador, una actividad de grupo pero a la vez individual bastante interesante, para complementar la materia con noticias de la actualidad relacionadas, así como debates sobre las mismas donde cada uno expresa sus propias ideas, al igual que las clases. Que por cierto, todavía tengo que corregir lo de las mangas y el pelo a la hora de hablar en público (véase exámenes orales...), gracias a los consejos se intentará mejorar! Un saludo.

    ResponderEliminar
  21. De Federica COMMENTARIO SOBRE EL BLOG:


    El metodo utilizado me ha parecido muy interesante y al mismo tiempo eficaz para nosotros.Hablando en publico hemos podido conocernos y conquistar mas seguridad ,hoy importante en el mundo del trabajo .Es la primera vez que voy seguir un curso asi, y me ha ayudado un monton a pensar y controlarme ante de hacer un discorso.Gracias al blog hemos aprendido temas de actualidad y tambien nociones teoricas sobre el tema de “hablar en publico”y gracias a los comentario hemos podido escuchar la opinion de nuestros companeros .

    Mi consideracion final del curso es positiva y creo que en casi todas las asignaturas tiene que estar una parte de dibate porque la parte practica de los cursos va ayudar las personas.

    ResponderEliminar